96 392 64 26 aktion@aktionlegal.com

Concursos de acreedores primer trimestre 2012

photo credit: Creativity103 via photopin cc

photo credit: Creativity103 via photopin cc

El Registro de Economistas Forenses (Refor), elabora con carácter trimestral un informe estadístico denominado “Observatorio Concursal” donde se recogen los concursos de acreedores publicadas en el BOE y se analizan para poder anticipar las cifras de concursos en los trimestres posteriores.

Analisis por nº de procedimientos
En el recientemente publicado observatorio concursal, cerrado el 26 marzo de 2012, se anticipa un aumento del 7,3% de los concursos sobre el primer trimestre anterior de 2011.

Ver artículo completo

¿Ayuntamientos en concurso de acreedores?

Partiendo de la base de que un Ayuntamiento, en tanto en cuanto es una corporación pública, no puede ser declarado en concurso de acreedores, me ha llamado la atención el interesante análisis que lleva a cabo Francisco Isaac Pérez de Pablo (Secretario de la Cámara de Comercio de Ávila) en un artículo en el que viene a entender que el RDLey 4/2012 que regula el mecanismo de financiación de pago a los proveedores de las entidades locales supone una especie de procedimiento concursal para tales corporaciones.

Ver artículo completo

Los concursos de acreedores crecen un 11,3% hasta febrero

photo credit: Angeles Mora via photopin cc

photo credit: Angeles Mora via photopin cc

El número de concurso de acreedores de empresas alcanzó un total de 1.109 procesos durante los dos primeros meses de 2012, lo que supuso un 11,3% más respecto al mismo período del año pasado, según un estudio publicado por Informa D&B.

En el mes de febrero, se presentaron un total de 620 declaraciones de insolvencia, lo que supuso un aumento del 7,45% respecto al mismo mes de 2010.

Ver artículo completo

Concurso de Marsans: solicitada la culpabilidad

photo credit: Daquella manera via photopin cc

photo credit: Daquella manera via photopin cc

La administración concursal de Marsans ha solicitado a la juez que sus anteriores propietarios, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, sean inhabilitados para administrar empresas durante 15 años. Además piden que los dos asuman dos tercios de la deuda del grupo de viajes, con un déficit patrimonial de más de 420 millones de euros.

Ver artículo completo

Calificación del concurso como fortuito o culpable

photo credit: SalFalko via photopin cc

photo credit: SalFalko via photopin cc

Cuando el concurso de acreedores se califica como fortuito, el empresario salva su responsabilidad y patrimonio personales. La calificación del concurso es un trámite que tiene lugar dentro del procedimiento concursal y que termina con una declaración judicial determinando si el concurso ha sido culpable o fortuito, es decir, si los gestores de la empresa han tenido alguna responsabilidad directa en las causas que la han llevado a la insolvencia o no.

Ciertamente, la gran mayoría de los procedimientos concursales acaban siendo declarados fortuitos, al no detectar los administradores concursales indicios de que la insolvencia responda a una mala gestión, ya sea deliberada o por torpeza.

Ver artículo completo